Administración de Recursos Humanos
La Administración de Recursos
Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas
requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del
individuo para ser lo más satisfactorio a sí mismo y a la colectividad en que se
desenvuelve. No se debe olvidar que las organizaciones dependen, para su
funcionamiento y su evolución, primordialmente del elemento humano con que
cuenta. Puede decirse, sin exageración, que una organización es el retrato de
sus miembros.
La Administración de Recursos
Humanos está constituida por subsistemas independientes:
·
Subsistema
de alimentación de recursos humanos: Incluye la investigación del mercado, mano
de obra, reclutamiento y selección.
·
Subsistema
de aplicación de recursos humanos: Incluye análisis y descripción de los puestos, integración o inducción, evaluación del
mérito o desempeño, movimiento de personal.
·
Subsistema
de mantenimiento de recursos humanos: Incluye la remuneración, planes de
beneficios sociales, higiene y seguridad en el trabajo, registros y controles
de personal.
·
Subsistema
de desarrollo de recursos humanos: Incluye el entrenamiento y planes de
desarrollo de personal.
·
Subsistema
de control de recursos humanos: Incluye el banco de datos, sistemas de
información de recursos humanos y auditoría de Recursos Humanos.
Recursos Materiales
·
Estos
resultan fundamentales para el éxito o fracaso de una gestión administrativa,
lo básico en su administración es lograr el equilibrio en su utilización. Tan
negativo es para la empresa en su escasez como su abundancia. Cualquiera de las
dos situaciones resulta antieconómica; de ahí que la administración de recursos
materiales haya cobrado tanta importancia actualmente.
·
La
administración de recursos materiales consiste en:
·
Obtener
oportunamente, en el lugar preciso, en las mejores condiciones de costo, y en
la cantidad y calidad requerida, los bienes y servicios para cada unidad
orgánica de la empresa de que se trate, con el propósito de que se ejecuten las
tareas y de elevar la eficiencia en las operaciones.
Recursos Financieros
·
La
administración de recursos financieros supone un control presupuestal y
significa llevar a cabo toda la función de tesorería (ingresos y egresos). Es
decir, todas las salidas o entradas de efectivo deben estar previamente
controladas por el presupuesto.
·
Para
estar en condiciones de evitar fallas y de aplicar correcciones oportunamente,
corresponde al área financiera realizar los registros contables necesarios.
Estos registros contables deben corresponder al presupuesto efectuándose por
unidad organizacional.
·
La
administración financiera consiste en:
·
Obtener
oportunamente y en las mejores condiciones de costo, recursos financieros para
cada unidad orgánica de la empresa que se trate, con el propósito de que se
ejecuten las tareas, se eleve la eficiencia en las operaciones y se satisfagan
los intereses de quienes reciben los bienes o servicios.
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
·
Las
organizaciones se pueden estructurar de diferentes formas, para poder
desarrollar las funciones administrativas, de acuerdo con Rodríguez Valencia
(1993), las funciones en una organización o empresa pueden ser:
·
1.
Recursos Humanos
·
2.
Recursos Financieros
·
3.
Recursos Materiales
·
4.
Recursos Técnicos
Los recursos técnicos
Los recursos técnicos
se refieren a la participación de los seres humanos en la parte intelectual, la
parte en la que los recursos humanos pueden desarrollar en la organización un
trabajo intelectual en el ámbito del adiestramiento, es decir en donde un trabajador
muestra sus habilidades manuales para desempeñar su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario