martes, 27 de marzo de 2012

ÍNDICE DE COSTOS EN EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.


Índice de costos en el proyecto arquitectónico, este concepto debe de ser aplicado y responde a la formación solicitada por el cliente, esto es el siguiente pro utilidad de los costos paramétricos por genero de edificio que se tiene para la construcción.
Costos paramétricos:
(BIIMSA, OPUS, NEODATA, IMYC, A COSTO DIRECTO: son aquellos que inciden directamente en la construcción de la obra como materiales, mano de obra, maquinaria, herramientas).
Son aquellos que determinan  el costo aproximado de la edificación, contando únicamente con el dato de la superficie construida del inmueble, el género de edificio y una idea conceptual muy formal.
Rangos:
Construcción de interés social m2= $5,500.00
Medio m2= $7,000.00
Residencial m2=$9,000.00 en adelante.
Se determina el costo paramétrico a través de una investigación de campo (en el lugar) y de mercado ( a través de programas) y deben de reunir las siguientes características:
1.- Deberá ser referido a un edificio de un mismo género.
2.- Las especificaciones deberán ser iguales o similares o cuando menos deberán poder satisfacer el mismo costo.
3.- Deberá considerarse la zona geográfica donde se encuentra el edificio debiendo aplicar un factor de zona en cada cao.
Deberá considerarse los costos indirectos de utilidad y financiamiento.
Costo directo.
El costo directo es aquel que resulta de la suma de los materiales, como de mano de obra, herramienta, equipo y maquinaria.
El costo de venta o costo final, al propietario le incluye el costo directo más el costo de los indirectos (de administración central y de campo), utilidad de los contratistas, financiamiento (se analiza, depende del tiempo de la obra), ejecución y la velocidad del pago.
Costos  paramétricos.
Vienen de parámetro estadístico y magnitud que permite presentar en formas más simples las características principales de un conjunto estadístico; en cuanto a costos históricos traídos al valor presente de  una construcción análoga, realizada con anterioridad.
El costo investigado deberá ser actualizado al inicio del encargo y considerando la fecha determinación de la obra deberá ser su pronóstico de costo al llegar al momento de término.
Al inicio del proceso de diseño proyectual) es ahí donde inicialmente debemos tomar en cuenta el costo (paramétrico) probable de la construcción a realizar y que nos sirva para comprobar si el diseño se apega a este planteamiento preliminar conceptual  y deberá contemplar mínimo los siguientes conceptos:
·         Partidas presupuestales
·         Volúmenes de obra
·         Índices de costo
·         Factores de costo
·         Actualizaciones de costo
Según Martínez del Cerro considera que los apartados de costo se integran con:
-La habitación popular contempla 5 apartados temáticos:
1. cimentación.
2. elemento verticales.
3. elementos horizontales.
4. núcleo y/o muros sanitarios.
5. instalaciones  y complemento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario